martes, 7 de abril de 2020

Básquetbol.

¿COMO SE JUEGA?

El contacto con la pelota se realiza con las manos. Los jugadores, también llamados baloncestistas, no pueden trasladarse sujetando la pelota, sino botándola contra el suelo. El equipo en posesión del balón o atacante, intenta anotar puntos mediante tiros, entradas a canasta o mates, mientras que el equipo defensor busca impedirlo robando la pelota o efectuando tapones. Cuando un tiro hacia la canasta fracasa, los jugadores de ambos equipos intentan atrapar el rebote.

Basquet: La historia del básquetbol


¿CUANTOS JUGADORES CONFORMAN UN EQUIPO DE BASQUETBOOL?

En el baloncesto normal, es decir, en el baloncesto FIBA, NBA, etc… Hay un número determinado de jugadores en cada equipo. Según el Reglamento FIBA, hay cinco jugadores en Baloncesto por cada equipo en la cancha.
Se juega cinco contra cinco. Aunque existen variantes, la más conocida es el tres contra tres (3×3).

Mundial de Baloncesto: La foto de Estados Unidos para las Ventanas ...

¿CUANTOS PUNTOS VALEN LAS CANASTAS? 

Si el jugador está tirando un tiro libre y pisa la línea el tiro quedará invalidado, en caso de que el jugador esté tirando desde la línea de 3 puntos si pisa la línea de 6,75 metros (NBA 7,24) el tiro será valorado como un tiro de campo (2 puntos). Sin embargo si un jugador, que se encuentra atrás de la distancia de triple, inicia el tiro con un salto sin pisar la línea, soltando el balón mientras se encuentra en el aire, y cae encima o sobrepasándola, en ese caso el tiro se consideraría de 3 puntos.

Playoffs NBA: Visión futurista en 360º: la 'jugada Matrix' de ...


¿QUE NOMBRE LLEVA CADA INTEGRANTE DEL EQUIPO?

Posición 1 – Base

Normalmente es el más bajito del equipo y el cerebro del mismo. Se encarga de subir el balón en posiciones de ataque, dirigir a sus compañeros, señalar jugadas, asistir y organizar el juego con arreglo a los sistemas establecidos por el entrenador. Es como la extensión de éste en la cancha. Ha de conocer todas las tácticas, tener un buen manejo del balón y habilidad para el pase, además de ser un jugador muy técnico e inteligente. Normalmente se le exige también capacidad de tiro, fundamentalmente exterior dada su escasa envergadura, y velocidad para lanzar contraataques y penetrar a canasta.

Posición 2 – Escolta

Es un híbrido entre el base y el alero. De hecho, ha de ayudar al primero en las labores de dirección y se le denomina también alero bajo. El escolta es un buen tirador, sobre todo desde el perímetro, su hábitat natural, y suele ser técnico, rápido y un buen pasador. Se le exige potencia y habilidad para penetrar cuando la situación del juego lo permite.

Posición 3 – Alero

Más alto y con más envergadura que los anteriores. Tira bien de lejos y de media distancia, asiste en la zona interior y penetra con fluidez. Se le pide además que ocupe ocasionalmente la pintura y que ayude en el rebote, tanto defensivo como ofensivo. Puede haber momentos del partido en los que un entrenador le pida a un alero que ocupe la posición de pivot.

Posición 4 – Ala Pivot

Suele ser más bajo que un center (el pivot puro), aunque supera la mayoría de las veces los 2 metros. Es más físico que el alero y alterna posiciones en el poste alto y en el poste bajo. Está muy presente en la zona y de hecho se espera de él que sea uno de los principales anotadores en posiciones cercanas a la canasta. Su papel defensivo debajo del aro tiene que ser igualmente importante y también su capacidad reboteadora y para bloquear. Cada vez más se estilan los ala pivots con posibilidad de abrirse y buena mano para meter canastas de tres puntos. Además de fuerza y musculatura, se le piden buenos movimientos.

Posición 5 – Pivot

Es el jugador más alto del equipo y normalmente también el más grande y pesado. Ha de ser fuerte, bueno en el rebote y con capacidad de intimidación. Se le pide que se tenga presencia debajo de los aros, que rebañe cada balón que allí se mueva, que tapone y que machaque con contundencia cada vez que le sea posible.
Posiciones del básquetbol


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¿QUE ES LO QUE ESTA PASANDO? (COVID-19)

Hola, me llamo Diana, y quisiera hablarles sobre lo que hoy en día está pasando con la contingencia, y como podemos sobrellevarla, quedándon...